Instalación de OsTicket con HTTPS
1) Una vez instalado CentOS 7 lo primero que se tiene que hacer es instalar los repositorios y actualizar el sistema.
¿Qué es OsTicket?
OsTicket es un sistema de tickets para gestionar, organizar y archivar todas las solicitudes de soporte de una manera simple, ligera, fácil y gratuita en un sólo lugar.
¿Licenciamiento?
OsTicket está disponible como descarga gratuita para instalar y alojar en su servidor. Esto se llama auto alojado. Si se rompe, lo arreglas. Es exactamente por eso que ofrecemos osTicket como un servicio alojado que no requiere descargar, instalar, actualizar o configurar el correo electrónico, lo que le permite concentrarse en hacer clientes felices.
Requerimientos para la instalacion.
- Apache
- MariaDB
- PHP
- Software OsTicket
- 4 GB de RAM
- 50 GB de disco duro
- Sistema operativo CentOS 7
Instalacion de OsTicket
yum update
yum upgrade
yum -y install epel-release
2) Descargamos el paquete OsTicket de la pagina oficial.
https://osticket.com/download/
3) Instalamos los paquetes correspondientes para la configuracion del servidor (Firewalld, MariaDB, PHP y Apache.
yum -y install firewalld mariadb mariadb-server httpd php unzip php-mysql php-imap php-xml php-mbstring php-pecl-apcu php-pecl-zendopcache php-intl php-gd
yum install httpd
4) Iniciamos los siguientes servicios y los configuramos para que se inicien al arrancar el sistema.
systemctl start firewalld
systemctl enable firewalld
systemctl start httpd
systemctl enable httpd
5) Configuramos el firewall para que permita la conexiones http y https al servidor.
firewall-cmd --zone=public --add-port=80/tcp --permanent
firewall-cmd --zone=public --add-port=443/tcp --permanent
firewall-cmd --reload
6) Nos vamos a la carpeta donde se descargo OsTicket para mover el paquete hacia la ruta donde el apache la publicara.
mv osTicket-v1.10.4.zip /var/www/html/
cd /var/www/html/
unzip osTicketun
7) Después entramos la carpeta osticket y copiamos todo lo que hay en upload y lo pasamos a una carpeta nueva que se llama helpdesk y le asignamos los respectivos permisos.
cd osticket
cp -rp upload /var/www/html/helpdesk
cd ..
chown -R apache:apache /var/www/html/helpdesk
cp include/ost-sampleconfig.php include/ost-config.php
chmod 0666 include/ost-config.php
8) Pasamos a la configuración de la base de datos iniciando el servicio y la configuración del arranque automático del servicio y agregando una contraseña
systemctl start mariadb
systemctl enable mariadb
mysql_secure_installation
9) Ingresamos a la base de datos y creamos una base de datos llamada ost_data con un usuario ost_data y su respectiva contraseña
mysql -u root -p
CREATE DATABASE ost_data;
GRANT ALL PRIVILEGES ON ost_data.* TO "ost_user"@"localhost" IDENTIFIED BY "prueba123";
FLUSH PRIVILEGES;
exit;
10) Deshabilitamos el SELINUX y reiniciamos el equipo para que haga efecto la configuración.
nano /etc/selinux
disabled
reboot
11) Nos dijimos hacia la ruta de helpdesk y damos permisos a al siguiente archivo php
cd /var/www/html/helpdesk
chmod 0644 include/ost-config.php
12) Después vamos hacia al navegador y colocamos la ip y la ruta de nuestro servidor y llenamos el wizard de configuración para que nuestra instalación de osticket este lista.
ipaddress/helpdesk
13) Una vez concluido con la configuración via el navegador entramos a la carpeta de helpdesk y eliminamos el archivo de configuración para evitar vulnerabilidades.
cd /var/www/html/helpdesk
rm -rf setup/
14) Para agregar el https al servidor necesitamos instalar los siguientes paquetes y crear las carpetas donde se guardaran los certificados.
yum install mod_ssl
mkdir -p /etc/httpd/ssl/private
chmod 700 /etc/httpd/ssl/private
15) Generamos los certificados autografiados con el siguiente comando.
openssl req -x509 -nodes -days 365 -newkey rsa:2048 -keyout /etc/httpd/ssl/private/ apache- selfsigned.key -out /etc/httpd/ssl/apache-selfsigned.crt
16) Modificamos el archivo ssl.conf des comentando y cambiando las lineas que se ven a continuación
nano /etc/httpd/conf.d/ssl.conf
<VirtualHost _default_:443>
DocumentRoot "/var/www/html"
ServerName tuipaddress:443
SSLCertificateFile /etc/httpd/ssl/apache-selfsigned.crt
SSLCertificateKeyFile /etc/httpd/ssl/private/apache-selfsigned.key
17) Después pasamos archivo de configuración httpd.conf donde solo cambiaremos las siguientes lineas de la misma forma
nano /etc/httpd/conf/httpd.conf
<VirtualHost *:*>
ServerName tuipaddress
Redirect permanent / https://tuipaddress
</VirtualHost>
18) Por ultimo verificamos que podamos entrar vía HTTPS a OsTicket
https://tuipaddress
Referencias
• https://mangolassi.it/topic/11624/installing-osticket-1-10-on-centos-7