lunes, 5 de noviembre de 2018

Instalacion de EspoCRM en CentOS 7




¿Qué es EspoCRM?
Una aplicación web de fuente abierta que le permite ver, introducir y evaluar todas sus relaciones empresariales sin importar el tipo. Personas, compañías, proyectos u oportunidades – todo en una interfaz simple e intuitiva.

¿Licenciamiento?
CRM gratuito y de fuente abierta distribuido bajo GPLv3.
GPL es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto​ y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Su propósito es doble: declarar que el software cubierto por esta licencia es libre, y protegerlo (mediante una práctica conocida como copyleft) de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a nuevos usuarios cada vez que la obra es distribuida, modificada o ampliada.

Requerimientos para la instalacion.
  • Apache 
  • MariaDB
  • PHP 7.0
  • Software EspoCRM
  • 4 GB de RAM
  • 50 GB de disco duro
  • Sistema operativo CentOS 7


Instalacion de EspoCRM
1) Primero antes que nada actualizamos el sistema.
       yum update
       yum upgrade

2) Instalamos los repositorios
     yum install epel-release
     rpm -Uvh https://mirror.webtatic.com/yum/el7/webtatic-release.rpm

3) instalamos el servicio de httpd
     yum install httpd
     systemctl start httpd (iniciamos el servicio)
     systemctl enable httpd (habilita el inicio del servicio automáticamente)

3) Instalamos PHP 7.0
     yum install httpd php70w php70w-dom php70w-mbstring php70w-gd php70w-pdo php70w-json         php70w-xml php70w-zip php70w-curl php70w-mcrypt php70w-pear setroubleshoot-server bzip2

4) Descargamos el paquete de Espocrm en la pagina oficial. (Latest Release EspoCRM 5.4.5 (October 29, 2018))
    https://www.espocrm.com/download/

5) Instalamos phpmyadmin
    rpm -iUvh http://dl.fedoraproject.org/pub/epel/epel-release-latest-7.noarch.rpm
    yum -y update
    yum -y install phpmyadmin

6) Instalamos MariaDB
     yum -y install mariadb mariadb-server
     systemctl start mariadb.service (incia6) Instalamos MariaDBmos el servicio)
     systemctl enable mariadb.service (habilitamos el inicio automatico del servicio)

7) Agregamos un nivel de seguridad a la instalación (damos yes a todo y asignamos contraseña de root a la base de datos en este caso sera prueba123)
    sudo mysql_secure_installation

8) probamos ingresamos al base de datos (con la respectiva contraseña) y cremoas la base de datos de espocrm.
     mysql -u root –p
           CREATE DATABASE ecrm_data;
           CREATE USER 'ecrm_user'@'localhost' IDENTIFIED BY 'prueba123';
           GRANT ALL PRIVILEGES ON ecrm_data.* TO 'ecrm_user'@'localhost';
           FLUSH PRIVILEGES;
           Exit;

9) Movemos el programa a la a carpeta /var/www/html (para eso primero tenemos que ubicarnos en la carpeta donde se descargo el software de espocrm)
     mv EspoCRM-5.4.5.zip /var/www/html/
     cd var/www/html
     unzip Espocrm

10) Primero modificamos el PHP.ini cambiando los valores inciales que estan a la izquierda por los valores que se encuentran a la derecha.
     nano /etc/php.ini

        memory_limit = 128M #Change the value to at least 256M
        upload_max_filesize = 2M #Change the value to at least 50M
        post_max_size = 8M #Change the value to at least 50M
        max_execution_time = 30 #Change the value to at least 180
        max_input_time = 180 #Change the value to at least 180


11) Deshabilitamos el SELINUX
       nano /etc/selinux/config

           SELINUX=disabled

12) Le damos los permisos a la carpeta de EspoCRM (para eso tenemos que cambiar el nombre de la carpeta a espocrm)
      chown -R apache:apache /var/www/html/espocrm/data
      chmod -R 777 espocrm/data

13) Vamos a /etc/httpd/conf.d/ y creamos un archivo de configuración que se llame espocrm.conf para que el servidor pueda resolver las peticiones http hacia el server.
       nano /etc/httpd/conf.d/espocrm.conf

            <VirtualHost *:80>
                    ServerAdmin root@localhost
                     DocumentRoot "/var/www/html"
                     ServerAlias www.espocrm.com
                           <Directory "/var/www/html/espocrm">
                                 Options Indexes FollowSymLinks
                                AllowOverride All
                                Require all granted
                           </Directory>
               </VirtualHost>

14) Reiniciamos el sistema para que se apliquen los cambios de SELINUX.
      reboot

15) Agregamos el puerto 80 al firewall para que permita la conexión http dentro de la red.
      firewall-cmd --permanent –add-port=80/tcp
      firewall-cmd –reload

16) Por ultimo vamos a la dirección ip de nuestro servidor o si estamos dentro del ponemos los siguiente localhost/espocrm y vamos siguiendo el wizard de configuración.
Share:
Espíritu Santo. Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive

Comparte

Si te fue de ayuda apoyame dando clic en la G roja para saber que te agrado y comparte para que de la misma manera que te ayudo pueda ser de ayuda para otra persona.

Gracias por su visita!

Translate